La comida en Egipto ofrece una deliciosa combinación de sabores cautivadores que provienen del Medio Oriente y seguramente deleitarán tu paladar. La culinaria egipcia se enorgullece de una larga tradición culinaria que se remonta a milenios atrás, y a lo largo de los años ha experimentado una fascinante evolución desde la época de los faraones hasta la actualidad. En cada rincón de Egipto, te esperan auténticos festines llenos de una fusión única de sabores orientales y mediterráneos.
Si eres un verdadero apasionado de sumergirte en la cultura local y explorar la gastronomía durante tus viajes, no puedes perder la oportunidad de disfrutar de los 10 platos egipcios más emblemáticos. Estos platos son verdaderas joyas culinarias que encapsulan la esencia y el sabor de este maravilloso país. Desde exquisitas especialidades de carne y pescado, hasta platos vegetarianos y deliciosos postres, la cocina egipcia tiene algo para satisfacer todos los paladares y dejar una impresión duradera en tu memoria culinaria.


1. Baba Ghanoush
Encabezando la lista tenemos un plato que nos encanta, que mejor manera de empezar nuestra lista que con este entrante o aperitivo: baba ghanoush. Un pate de berenjenas asadas mezcladas con cebollas, aceite de oliva y especias. Su significado del árabe es “papá tímido” que atribuyen a su supuesto origen en un harem real. Se suele comer con pan de pita que se usa como cuchara.
2. Full medames
En segundo lugar, os recomendamos este exquisito plato a base de habas. El full medames es un pato tradicional de la cocina egipcia, consiste en un guiso de habas cocidas, aceite vegetal y comino. Hay varias versiones donde añaden ingredientes como limón, perejil, limón o ají. Es un plato que se consume habitualmente en el Cairo teniendo la fama de sentar como una piedra al estómago. Sin embargo, no dudéis en probarlo, claro siempre como todo, sin pasarse con las cantidades.


3. Kushari o koshary
Siguiendo con los platos más tradicionales, pasamos al koshary. Este plato lo tienes todo, lentejas negras, arroz, garbanzos, macarrones y cubierto de una salsa de tomate ligeramente picante. Este es uno de los alimentos más populares de la comida callejera en Egipto. Os recomendamos ir al Koshary Abou Tarek aquí tenéis garantizado que lo probareis al estilo tradicional y además deliciosos. Excelente opción vegetariana.
4. Shawarma y Falafel
El Kebab de Egipto, si como lo oyes y seguramente estarás pensando que no es un sabor que te sorprenderá, pero te equivocas. Si bien, es muy parecido al kebab truco tiene su toque de Egipto que no te puedes perder, así mismo, como en todos estos sitios tienes la opción vegetariana: el falafel. Las croquetas de garbanzo que entre un pan de pita, verduras y salsas te será una explosión de sabores que no te puedes perder.


5. Kofta.
La kofta es una deliciosa especialidad culinaria egipcia que no te puedes perder durante tu visita a este fascinante país. Estas albóndigas de carne son un plato clásico y popular en la gastronomía egipcia, y su sabor te transportará a una experiencia culinaria auténtica.
La kofta se elabora principalmente con carne de cordero o ternera, aunque también se pueden encontrar variantes de pollo. La carne es finamente picada y mezclada con una combinación de especias como cilantro, comino, ajo y perejil, que le otorgan un aroma y sabor característicos.
6. Hawawshi
Si eres amante de los sabores intensos y deseas probar una delicia culinaria única en Egipto, no puedes dejar de probar el hawawshi. Este plato tradicional egipcio es un verdadero manjar que cautiva a los visitantes con su combinación de sabores y texturas
El hawawshi es una especie de empanada rellena de carne picada sazonada con cebolla, perejil y una mezcla de especias que varía según la región y la preferencia del chef. La carne, que puede ser de res o cordero, se cocina a fuego lento junto con las especias, lo que le confiere un sabor jugoso y aromático.


7. Molokhia
Uno de los platos más emblemáticos y distintivos de la cocina egipcia es la molokhia, un guiso espeso y reconfortante que ha sido parte de la cultura culinaria egipcia desde hace siglos.
La molokhia se elabora a partir de las hojas de la planta de molokhia, también conocida como jute. Estas hojas se cosechan y se cocinan lentamente en un caldo de pollo aromático, junto con ajo y especias tradicionales egipcias. El resultado es una textura suave y sedosa.
8. Fatayer
El fatayer consiste en una masa fina y esponjosa, similar a una masa de pan, que se rellena con una variedad de ingredientes. Los rellenos más comunes son las espinacas, el queso feta o una mezcla de carne picada sazonada con especias tradicionales egipcias.
El fatayer se hornea hasta que la masa esté dorada y crujiente en el exterior, mientras que el relleno se mantiene jugoso y lleno de sabor en el interior. El resultado es una combinación perfecta de texturas y sabores que deleitarán tu paladar.
Esta delicia culinaria se puede encontrar en panaderías locales, puestos callejeros y restaurantes en todo Egipto. Se sirve generalmente caliente, lo que intensifica los sabores y realza la experiencia de disfrutar de un fatayer recién hecho.


9. Konafa
Si eres amante de los postres dulces y te encuentras en Egipto, no puedes dejar de probar el konafa. Este exquisito y decadente postre es una delicia culinaria egipcia que te dejará con un sabor dulce en cada bocado.
El konafa es un pastel hecho de finas hebras de masa filo, que se conocen como konafa o kadaif, que se mezclan con mantequilla derretida y se extienden en capas. En el centro de estas capas de masa se encuentra un relleno dulce, generalmente hecho de queso akkawi o queso mozzarella dulce.
Una vez que se ha formado el pastel, se hornea hasta que la masa filo esté dorada y crujiente en el exterior, mientras que el queso se derrite y se vuelve suave en el interior. El konafa se retira del horno y se rocía con un jarabe dulce, generalmente hecho de agua de azahar y azúcar, que le agrega un toque de dulzura adicional.
10. Umm Ali
El Umm Ali, que significa «madre de Ali», es un postre tradicional egipcio con una historia fascinante. Se cuenta que fue creado durante el reinado del sultán Ezz El Din Aybak en el siglo XIII y lleva el nombre de la primera esposa del sultán, Umm Ali. Desde entonces, se ha convertido en uno de los postres más queridos y populares de Egipto.
El Umm Ali se prepara con capas de pan de hojaldre o croissants rallados, que se mezclan con una mezcla de leche caliente, azúcar, frutos secos como almendras y pistachos, pasas, coco rallado y una pizca de canela. Esta mezcla se hornea hasta que se derrita y forme una capa dorada en la parte superior.
El resultado es un postre cremoso y reconfortante con una textura suave y una combinación perfecta de dulzura y crujiente. Se sirve caliente, directamente del horno, y a menudo se adorna con una generosa cantidad de frutos secos tostados y coco rallado.
